La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando rápidamente nuestro mundo, generando inquietudes sobre su impacto en el mercado laboral. ¿Está destinada la IA a reemplazar a los humanos en el trabajo?
La respuesta breve es no. Es poco probable que la IA sustituya completamente a los humanos en el ámbito laboral. No obstante, es cierto que la IA puede automatizar algunas tareas actualmente realizadas por personas. Esto implica que algunos empleos podrían evolucionar, pero también significa que surgirán nuevas oportunidades laborales.
Según un estudio del economista del MIT, David Autor, el 60% de los empleos existentes en 2018 no existían en 1940. Esto demuestra que la tecnología no solo reemplaza empleos, sino que también crea nuevas posibilidades.
Es innegable que la IA tendrá un impacto significativo en el mercado laboral. Para mantenerse relevante, los trabajadores deben estar dispuestos a adquirir nuevas habilidades y adaptarse a los cambios.
Consejos para sobresalir en un mundo influenciado por la IA:
- Desarrolla tus habilidades blandas: La IA destaca en tareas repetitivas y analíticas, pero aún no puede igualar la creatividad, empatía y resolución de problemas humanos.
- Aprende sobre la IA: Comprende su funcionamiento y cómo puede mejorar tu trabajo.
- Sé flexible y adaptable: Prepárate para aprender nuevas habilidades y cambiar de carrera si es necesario.
Además, ten en cuenta que los trabajadores que dominen el uso de la IA, comprendan su aplicación en el día a día y la utilicen como asistente personal, herramienta de consulta, traductora de idiomas o automatizadora de tareas, serán los más valorados y tendrán mayores opciones de reemplazar a otros en sus puestos de trabajo.
Fuentes consultadas:
ourworldindata.org
IMF elibrary
