Esta semana se ha clausurado en Madrid la Conferencía internacional de la World Employmnent Confederation. Esta conferencia logra generar un foro de compartir las buenas prácticas y tendencias del empleo de los últimos años, prestando especial atención a la transformación digital y a los cambios producidos por la pandemia. Esta edición ha sido un híbrido entre lo presencial y lo digital, en la que Crit ha participado a través de Asempleo, la patronal española de empresas de trabajo temporal, y empresa homóloga en España a la World Employmnent Confederation.” Asempleo es la patronal Española de empresas de trabajo temporal y WEC es la patronal internacional de trabajo temporal, que aglutina las patronales de todo el mundo.
A esta conferencia han asistido empresas y profesionales de más de 20 países. Entre los conferenciantes, expertos en recursos humanos y empleabilidad, representantes de la OCDE como Kristine Langenbucher, Roberto Suárez Santos, Secretario General de International Organisation of Employers (IOE) o Bettina Schaller, Presidenta de la World Employment Confederation
(WEC).
Sobre la mesa la preocupación por el elevado paro juvenil, las opciones de colaboración público privadas para aumentar la empleabilidad, y propuestas para integrar en el mercado laboral a aquellos colectivos más vulnerables. «Es el momento de conectar con los trabajadores mayores para facilitar su reingreso y con los jóvenes para darles nuevas oportunidades.»
- Javier Turo y Andreu Cruañas