La Política de Responsabilidad Social (RSC) del Grupo Crit se constituye como el marco de referencia a nivel corporativo para dar respuesta a los compromisos del grupo en diferentes ámbitos. Asimismo, se fundamenta en el compromiso con los colectivos prioritarios, desempleados de larga duración, jóvenes sin cualificación o experiencia profesional. Crit, siempre comprometida a cumplir con el grado más elevado de ética empresarial extensible a sus proveedores y trabajadores.
Además de llevar a cabo un plan de igualdad, Crit presta servicios de asesoramiento para facilitar la contratación de personas con discapacidad, y así cumplir con la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.
Desde 2011 el Grupo Crit apoya el Pacto Mundial y aplica sus 10 Principios en Derechos Humanos, Normas Laborales, Medio ambiente y lucha contra la corrupción. También lleva a cabo una política de medio ambiente, mediante el cumplimiento de todos los requisitos ambientales, la sensibilización en los valores y principios ambientales de sus colaboradores a través de la formación y del resto de grupos de interés a través de la divulgación. De esta manera, ayuda a disminuir la huella ambiental de sus actividades y a gestionar adecuadamente sus consumos, residuos y a prevenir y gestionar las emergencias ambientales.
Entre otros aspectos, Crit promueve el acceso al mundo laboral de los jóvenes, mayores de 45 años y personas con discapacidad. Ofrece a los clientes modalidades de contratación (contratos para la formación y aprendizaje, contratos en prácticas y becas), de acuerdo con la Responsabilidad Corporativa.
Además, el Grupo se compromete a realizar toda su actividad siguiendo los compromisos de pasión, excelencia, ética y cercanía.
¿En qué se basa el trabajo en el Grupo Crit?
- Aplicación de criterios adecuados a nuestros clientes, aportando las mejores soluciones, sobre unas relaciones de confianza y ofreciendo calidad de trabajo a clientes y trabajadores. En todo momento ofreciendo un trato personalizado a cada cliente para la consecución de la solución más adecuada.
- Responsabilidad a la hora de buscar los mejores profesionales.
- Búsqueda de la igualdad de oportunidades tanto para hombres y mujeres en el acceso al mercado laboral.
- Talento de sus integrantes, adaptándose a los cambios y en constante crecimiento.