En Grupo CRIT disponemos de diferentes canales de comunicación para atender adecuadamente las consultas, incidencias o denuncias que puedan trasladarnos nuestros trabajadores, clientes, proveedores y demás partes interesadas.

Con el fin de garantizar que cada comunicación se gestione de manera eficaz y en el ámbito que corresponda, antes de acceder al Canal de Denuncias de Grupo CRIT revisa si tu consulta puede resolverse a través de alguno de los siguientes medios:

Comunicación de problemas o incidencias

Grupo CRIT dispone de un canal específico dirigido a comunicarnos incidencias relacionadas con la prestación de nuestros servicios, tales como:

    • Problemas en la gestión de nóminas o documentación laboral.
    • Incidencias en procesos de selección o contratación.
    • Dificultades en la coordinación de actividades empresariales (CAE).
    • Cualquier otro aspecto relacionado con la calidad o correcta prestación del servicio recibido.

Para comunicarnos cualquier inconveniente o incidencia como los comentados más arriba, puedes utilizar el mail: calidad@grupo-crit.com

También puedes comunicarte con tu Consultor de RRHH, Coordinador de Servicios, etc. o con la persona que tengas de referencia en nuestra Delegación de CRIT. Puedes consultar el directorio de Delegaciones en el siguiente buscador: https://www.grupo-crit.com/nuestras-oficinas/

Comunicación de temas relacionados con la Protección de Datos Personales:

Grupo CRIT dispone de un canal específico dirigido a consultas, reclamaciones o incidencias relacionadas con la protección de datos personales, como por ejemplo:

    • Ejercicio de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación o portabilidad.
    • Notificación de posibles incumplimientos en materia de protección de datos.
    • Dudas sobre el tratamiento de datos personales realizado por Grupo CRIT.

Para comunicarnos cualquier inconveniente o incidencia como los comentados más arriba, puedes utilizar el mail: lopd@grupo-crit.com

El uso de estos buzones nos permitirá dar una respuesta más rápida y especializada a tu consulta.

CÓDIGO DE CONDUCTA

En Grupo CRIT entendemos la ética y la integridad como pilares fundamentales de nuestra actividad. Nuestro Código de Conducta recoge los principios y valores que deben guiar a todas las personas que forman parte de la compañía, orientando su actuación con responsabilidad, profesionalidad y pleno respeto a la legislación vigente, a los Derechos Humanos y a las buenas prácticas reconocidas a nivel internacional.

Este Código de Conducta no pretende dar respuesta a todas las situaciones posibles, pero sí ofrece un marco de referencia común que ayuda a nuestros profesionales a actuar con coherencia, transparencia y compromiso en cualquier circunstancia.

Canal Interno de Información (Canal de Denuncias)

De acuerdo con lo previsto en la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, Grupo CRIT ha implantado un Canal Interno de Información para comunicar hechos o conductas que puedan constituir:

  • Infracciones graves o muy graves del ordenamiento jurídico (ej.: corrupción, fraude, blanqueo de capitales, delitos contra la Hacienda Pública o la Seguridad Social, delitos contra la seguridad y salud en el trabajo).
  • Infracciones del Derecho de la Unión Europea en los ámbitos regulados por la Directiva (contratación pública, servicios financieros, prevención de blanqueo, seguridad de productos, transporte, protección del medio ambiente, salud pública, protección de consumidores, privacidad y protección de datos, entre otros).
  • Vulneraciones graves del Código Ético y de Conducta de Grupo CRIT.

Este canal no debe utilizarse para comunicar incidencias personales de carácter laboral u operativo, como por ejemplo:

  • Desacuerdos en la organización de turnos.
  • Solicitud de vacaciones o permisos.
  • Problemas administrativos ordinarios.

Como has podido leer más arriba, existe otros canales más adecuados para trasladar este tipo de incidencias.

Este Canal de Denuncias proporciona un lugar seguro y confidencial para que las personas puedan comunicarnos potenciales incumplimientos o irregularidades cometidos en el seno de Grupo CRIT o en su ámbito de actuación, o puedan suponer o se tengan fundadas sospechas de infracciones de la legalidad y demás normativa interna o externa a la que estamos sujetos.

La recepción y gestión de las comunicaciones recibidas a través de este Canal de Denuncias serán tramitadas por el Responsable del Sistema Interno de Información de Grupo CRIT.

Puedes acceder al Canal Interno de Información a través del siguiente enlace:

Canal de Denuncias – Grupo CRIT

(Selecciona el idioma “Español” en la parte superior derecha para visualizar la página en castellano).

Garantías de protección

Todas las comunicaciones realizadas a través del Canal de Denuncias serán tratadas con plena garantía de confidencialidad y, en su caso, anonimato, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 2/2023 y en la normativa de protección de datos personales aplicable.

Grupo CRIT garantiza la ausencia de represalias contra cualquier persona que realice una comunicación de buena fe a través de este canal.